Blog empresarial o pagina corporativa ¿Cómo empezar?

Al paso de los años las webs corporativas se ha ido adaptando a tener como compañeros a los blog empresariales. A comenzado la fiebre del feedback, y es que las empresas comienzan a darle importancia a la imagen más personal B&C que transmiten.

Los Blogs de empresa se han convertido en una fuerte herramienta del marketing. Las empresas deben tener claro no cómo empezar sino el porqué, cuando y quién se encargará de manejarlo. Tenemos datos suficientes a nuestro alcance para afirmar que la mitad de los blog empezados son abandonados en los primeros meses de vida, llegando a prosperar sólo un 10% hasta el año.

¿Tienes claro qué es un Blog empresarial? Es un medio gratuito que te permite generar confianza y credibilidad de tu marca. Sabiendo que te permite utilizarla como una herramienta bidireccional, hay que estar preparados para cualquier tipo de comentario. El contenido del Blog puede estar orientado a tus nuevos productos, ofrecer información sobre tus servicios, consejos para  utilizar tus productos,…

Puedes utilizarlo para cualquier contenido que se ocurra, pero ten en cuenta de que no se puede convertir en el autobombo de tu marca.


10 Consejos clave para empezar

  1. Elige la plataforma y diseño. Puedes elegir entre: WordPress, Blogger, Tumblr, Wix, Medium…
  2. Hazlo responsive. El diseño web responsive es una técnica de diseño web que busca la correcta visualización de una misma página en distintos dispositivos. Desde ordenadores de escritorio a tablets y móviles. Muchas empresas olvidan que el 90% de los navegantes visitan las web y blogs a través del móvil.
  3. Inserta formularios de suscripción. Dependiendo de la plataforma elegida tendrás a tu disposición diferentes formatos.
  4. Configura los ajustes SEO.
  5. Utiliza botones para tus redes sociales.
  6. Instala Google Analytics.
  7. Crea perfiles de usuarios. Si sabes ya quien va a escribir en el blog añade sus perfiles y permisos.
  8. Edita BIEN la página «Acerca de»
  9. Añade imágenes.
  10. Feedback: pregunta a tus lectores.

 

Puede resultar complejo pero es cuestión de tener claro que vamos a realizar, cómo y cuando. Tu principal herramienta debe ser una agenda de publicaciones y sobre todo que cada uno de los post que publiques lleve la misma linea establecida desde el principio.