Endo-marketing cuando el empleado es el centro del negocio​

Endo-marketing cuando el empleado es el centro del negocio

Hasta hace poco se le daba algo de importancia al marketing interno de la empresa, en el que se llevaban a cabo actividades de comunicación para promocionar identidad corporativa o valores de marca, con el fin de la búsqueda del principal objetivo de todo negocio conseguir usuarios a los que ofrecer sus productos o servicios. Pero, ¿realmente se cuidaba el trato al mejor recurso que poseen las empresas?

Ya se empieza a hablar de endomarketing y es que las empresas comienzan a tener conciencia que su principal recurso son sus propios empleados. Es un término greco-sajón; “endo” que significa “dentro” o “en el interior” y por “marketing” que significa mercadotecnia. Hay multitud de interpretaciones sobre el término, pero sus raíces nos dejan claro por dónde va este concepto.

Es ahora cuando las empresas potencian su marketing interno con un marketing dirigido y enfocado en la comodidad, sensibilización, motivación y eficiencia de los trabajadores de una empresa para con esta.

¿Cómo llevar a cabo una estrategía de endomarketing en tu empresa?

1º Hablar conmigo, en serio, siempre es bueno realizar un análisis interno y ver resultados con otros ojos.

2º Propiciar un ambiente laboral distendido, siempre hay que cuidar los detalles.

3º Mejorar la relación entre departamentos.

4º Fortalecer la cultura organizacional de la empresa.

5º Positivar la relación de los empleados

Herramientas para empezar con una estrategía de endormarketing

  1. Dinámicas de conocimiento

El fin de estos juegos es potenciar el conocimiento entre los miembros del grupo. Muchas veces, en especial cuando el equipo es nuevo o ha ido cambiando, las personas no  se conocen lo suficiente y se crean imágenes equivocadas, basada en suposiciones o comentarios de terceros.

  1. Dinámicas de cooperación

El objetivo de estas dinámicas es favorecer y mejorar las estrategias de cooperación entre los miembros del grupo. La mejor forma de aprender a cooperar es participando todos y colaborando unos con otros. Sin embargo, dentro del ambiente laboral es difícil ensayar estas estrategias sin que existan tensiones.

La mejor forma de entrenarse, es proponiendo pequeños retos que deban realizar entre todos, y que les permita ejercitar nuevas técnicas y métodos, y buscar alternativas y soluciones creativas en un entorno

3. Correo interno

A menudo el email marketing se utiliza para fidelizar clientes gracias a su buena capacidad de segmentación. Sin embargo es una herramienta que puede ser muy útil dentro de la empresa.

4. Vídeos y fotos de eventos de la empresa

Estos detalles convierten a una plantilla en una familia. Las relaciones pasan a ser otras cuando se comparten otros momentos y en otros ambientes más allá de la rutina diaria. No se habla aquí de eficiencia, sino simplemente de mejorar la convivencia y hacerla más agradable.

5. Blog corporativo

Es la revista corporativa moderna. Es una herramienta perfecta para la mejor integración y motivación, que mejora la comunicación de los empleados. La contribución puede ser compartir contenido, de edición o también presentarse en forma de lluvia de ideas, una tarea empresarial muy beneficiosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Belén Perea +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Artículos recomendados